VOLVER
África Subsahariana Ghana Venture Philanthropy

Coliba



Partner

Región

África Subsahariana
Instrumento

Capital catalítico
Aportación

15.000$ (2025)
Estado del proyecto

Activo

Coliba aborda la grave crisis de contaminación por residuos plásticos en África Occidental, una problemática de gran escala con implicaciones ambientales, sociales y económicas. En la región, una parte considerable de los residuos plásticos no se gestiona de forma adecuada, lo que provoca una acumulación masiva en calles, ríos y océanos. Esta situación deteriora los ecosistemas y representa un serio riesgo para la salud pública.

 

El reto

En África Occidental, la gestión de residuos plásticos representa un desafío urgente y estructural. La falta de infraestructuras adecuadas, la limitada capacidad de recolección y reciclaje, y la escasa concienciación ciudadana han llevado a una acumulación masiva de plásticos en calles, ríos y zonas costeras. Esta situación no solo afecta gravemente al medioambiente, sino que también supone un riesgo para la salud pública y limita las oportunidades económicas en torno a la economía circular. La informalidad del sector y la débil valorización del plástico reciclado dificultan la creación de soluciones sostenibles y escalables.

La solución

Coliba aborda el problema a través de un modelo de franquicia que conecta a recicladores con hogares, instituciones y comunidades mediante una plataforma digital y puntos físicos de compra y venta de materiales reciclables, principalmente plásticos. Esta solución permite profesionalizar el trabajo de recicladores informales, mejorar sus condiciones laborales y fomentar la educación ambiental. Además, optimiza y rastrea el proceso de reciclaje, promoviendo la valorización del plástico como recurso y generando un impacto positivo a nivel ambiental, social y económico en la región.

Impacto
  • Creación de empleo y fortalecimiento de la cadena de valor
    Se han generado 108 empleos directos en 10 centros de recogida en Ghana, con un 80% de mujeres empleadas, y se apoya una red de más de 2.000 recicladores informales. Los protocolos de seguridad y programas de formación mejoran las condiciones laborales y de salud del sector.
  • Salud comunitaria y medioambiente
    La recolección y tratamiento adecuado de residuos contribuye a mejorar el entorno comunitario y reducir riesgos sanitarios, como enfermedades transmitidas por el agua o el aire.
  • Impacto ambiental y economía circular
    Se han reciclado más de 700 toneladas de plástico, transformadas en materiales reutilizables como pellets, lo que reduce la contaminación y fomenta una economía circular menos dependiente del plástico virgen.

Sobre Open Value Foundation

Open Value Foundation es una fundación que cataliza soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la vida de las personas más vulnerables a través de proyectos y alianzas con un enfoque de Venture Philanthropy.

Open Value Foundation pertenece a Santa Comba Gestión SL, holding familiar aglutinador de proyectos que fomenta la libertad de la persona desde el conocimiento.

Contacto

Paseo de la Castellana, 53, 2ª planta 28046 Madrid (España)

+34 91 077 06 08

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Suscríbete a nuestra newsletter

© Copyright 2024. Open Value Foundation